miércoles, 18 de junio de 2008

In memoriam


Ha muerto Cyd Charisse. En las fotos, ella y sus maravillosas piernas, con Fred Astaire en "Melodías de Broadway", y la fachada del viejo y desaparecido Cine Condal (también murió hace años), en Vila Real, donde, a mediados de los 60, vi seis veces en una semana, aprovechando la sesión continua, "Cantando bajo la lluvia"

lunes, 16 de junio de 2008

Una foto tomada para nada


Hablé en noviembre de lo que Pepe Sanchez llama fotografía subjetiva, fotos que se hacen para uno mismo, que expresan sensaciones o sentimientos, y releo ahora un libro que me regaló Eloisa. Un libro de Jeanne Chevalier, una fotógrafa francesa a la que no conocía, titulado Un miroir au soleil y que se ha convertido en una verdadera joya de mi biblioteca.
En el prólogo, dice Bernard Plossu: "Por un lado está el trabajo, las imágenes "de oficio", pero también están las imágenes que uno hace "para nada", como quien no quiere la cosa, y que resultan ser las más importantes. Amar la tierra, el viento, las piedras, los pájaros, sus olores, sus cambios, ... amar a la gente, a los niños, dejarse simplemente maravillar por lo que uno ve en casa, en "la vida de todos los días" ...
Esas sensaciones pretende transmitir esta foto.

sábado, 14 de junio de 2008

NYC

Metro de Nueva York, el mes pasado, fotografiado por mi hija. El cartel advierte (en perfecto castellano) a los neoyorquinos: "Si ves algo, di algo". Actualización del "delata a tu vecino" de la época nazi o de la Rusia de Stalin. La era Bush ha creado una sociedad enferma de miedo, que, por desgracia, arrastra el resto del mundo. Y no solo en lo económico.

Orgullo gay

Me he resistido a subir esta foto al blog. La tomé en el desfile del Orgullo Gay 2007, pero no es el tipo de foto que me gusta; pertenece a lo que podríamos llamar "fotografía de concurso", basada sobre todo en el efectismo. Es un retrato fácil, como lo eran en su momento los retratos de gitanitos con el moco colgando o los viejos campesinos arrugados por el sol y los años. La foto la crea el personaje, no el fotógrafo.
Lo que ocurre es que también España ha cambiado. La España negra que alimentó tantas fotografías, ha ido desapareciendo, para ser sustituida por otra España diferente, en la que ésta España rosa tiene su hueco. Como muestra del cambio, un botón: nuestras madres compraban el jabón para la lavadora pidiendo OMO o ESE. Ayer vi en la televisión la publicidad de un jabón llamado KALIA VANISH OXIACTION CRISTAL WHITE. ¡Toma modernidad!

viernes, 13 de junio de 2008

Rincón

Un rincón de cementerio de Atzaneta, fotografiado con las últimas luces del día. La foto pedía el blanco y negro.

sábado, 7 de junio de 2008

Dos cielos, dos mares

El mismo rincon en Benicasim, fotografiado a finales de otoño y poco antes de acabar la primavera. Dos luces diferentes, dos fotos difierentes. Las dos me gustan

viernes, 6 de junio de 2008

Soy un clásico


Con ocasión de la aparición en las calles de Castellón de la Fotografía de Gran Formato en el Espacio Urbano, me doy cuenta que mis fotos han sido seleccionadas, año a año, desde la primera convocatoria, ya en el lejano 2002. No voy a negar que me produce satisfacción, pero también me empieza a preocupar. ¡Coño, a ver si voy a ser un clásico! O lo que es peor: a ver si a esta marcha se me incluye en la categoría de "artista local", con el peligro que eso tiene. Del agua mansa me libre Dios, que de la otra me libro yo.

jueves, 5 de junio de 2008

Resumiendo

"El roto", hoy, en El País. Lo bueno, si breve, dos veces bueno

Fotografía en la calle

Fotografía de gran formato en el espacio urbano. Otra valiosa iniciativa del Aula de Fotografía de la Universidad Jaume I de Castellón, que saca las fotos a la calle, que buena falta le hace. A la calle y a la fotografía. Solo un pero: las fotos se exponen en los paneles que cede el Ayuntamiento y la muestra queda un poco demasiado diluida en la ciudad y pierde visibilidad. Me imagino las veinte fotos concentradas en espacios más concretos y creo que tendría mucha más repercusión en la vida de la ciudad. Piensatelo, Dani, y planteate aquello que hablamos de paneles móviles.
La foto es la que me han seleccionado este año y Format ha hecho un trabajo de impresión de mucha calidad.

lunes, 2 de junio de 2008

Viéndolas venir


Mi hijo (1,95 m de estatura, 110 kilos de peso, “el niño” para su madre) otea el horizonte y ve venir la tormenta. Luego, nos sentamos en “Pinocho” y comimos unas pizzas que no se las saltaba un torero, para celebrar el santo de los dos y mi cumpleaños. Es un hombre feliz.

jueves, 22 de mayo de 2008

Mayo del 68



Estamos en época de contar batallitas, con ocasión de los cuarenta años transcurridos desde mayo del 68. ¡¡Dramática circunstancia!! Porque el tanguista opinará que cuarenta años son nada, pero a ver quien nos devuelve a nosotros lo bailao. Y, sobre todo, lo no bailao.
Parece que ahora toca minusvalorar todos aquellos acontecimientos y considerar que no sirvieron para nada. Pero los que lo dicen lo hacen instalados en el mundo que comenzó a aparecer a partir de aquellos días y que no tiene nada que ver con el anterior. Tal vez debajo de los adoquines no estuviera la playa y no hubieran consecuencias políticas inmediatas, pero fue un pedrada en el ojo del orden establecido y cambió radicalmente ideologías, costumbres y modas.
Y para muestra, un botón. Véase la foto que ilustra el post. Sin mayo del 68, nunca hubieramos conocido tan fresquita a la señora de Sarkozy, que, junto con el ilustre ideólogo de la gran derecha, el insigne Aznar, se han empeñado en decir que aquello no ha tenido ninguna repercusión. ¡Toma repercusión!
Todo este romance se me ocurre a cuento de una exclamación de Anna, cuando en la radio sonaba “Diguem no”, de Raimon. “Ja estem amb les cançons de cego”. ¡Exactamente lo que decía mi abuelo cuando, en el “picú”, poníamos “Al vent”!: “Aixó son cançons de cego”.
Amigos de la nave del misterio… ¿Fenómeno paranormal o reencarnación del abuelo Jaime en Anna? Simplemente, cambio generacional. Como ella dice, “mientras vosotros jugábais a hacer la revolución, yo, en mayo del 68, tomaba la Primera Comunión”. Lógicamente no es lo mismo y eso marca.

lunes, 19 de mayo de 2008

Se mojó San Pasku



Después de unos días peinando la Plana en busca de la obra completa de Dr. Pene, ya es hora de añadir una nueva pared al blog. Paredes de Vila Real en plenas fiestas de San Pasku, que me empujan a las afueras del pueblo, huyendo de procesiones, interminables conciertos de campanas y niños tirando petardos por sorpresa en los sitios más impensables.
Señalar el rotundo fracaso de las Clarisas, que, pese a las ofrendas de huevos, no han conseguido impedir que las fiestas hayan estado pasadas por agua. Lo cual no será obstáculo para que, al año que viene, se les vuelvan a llevar nuevas docenas de huevos y, si brilla el sol, se achaque a sus rezos. Es la ventaja de estas instituciones sin más límite que la eternidad: se imponen siempre a la memoria.

jueves, 15 de mayo de 2008

In fraganti


Subo al blog una noticia del pasado día 22 de abril, publicada en el diario “Mediterráneo” de Castellón. El insigne artista que nos viene ocupando desde hace días fue detenido in fraganti (in penanti, diría yo) por las fuerzas del orden, que no se plantean problemas de expresión artística: ¡suelta el spray y a disposición judicial, que no estamos para mariconadas!
Desde aquí hago patente mi protesta y pido libertad para Dr. Pene, insigne artista castellonense que hunde las raices de su inspiración en la más profunda y escatológica tradición valenciana, para que pueda seguir ejecutando su obra a lo largo y a lo ancho de toda la Plana.
Y ello, al margen de los motivos artísticos y de libertad de expresión que le asisten, también por lo que ya dijo nuestro reputado Premio Nobel, don Camilo José Cela: “Bendito sea Dios Todopoderoso, que nos permite la contemporaneidad con estos cipotes preconciliares… !Amén! ¡Viva España! ¡Cuan grandes son los paises en los que los carajos son procesados por causa de siniestro!”. Pues eso. ¡Amén y Viva España! Y desde aquí lanzo la idea a una institución tan afamada como Castellón Cultural para que añada un Ruta del Pene a los atractivos turísticos de nuestra provincia.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Pese a lo dicho, una más



Pese a lo dicho ayer, no me resisto a subir esta joya, localizada en uno de mis paseos. Un viejo vagón de ferrocarril, retirado de las vías y convenientemente decorado por Dr. Pene, ese artista del falo colorido. La meteorología colabora con un cielo encapotado y unas luces difusas que resaltan los colores. Y un xirimiri persistente que me ha dejado con los pies empapados y helado hasta los huesos. Vaya lo uno por lo otro.

martes, 13 de mayo de 2008

Con esto, acabo

Cierro la serie sobre la obra de Dr. Pene con una curiosidad: su unica (que yo sepa) actuación en zona urbana, en el cogollo de lo que tenía que ser el nuevo centro comercial de Castellón, frente al Corte Inglés. ¡Ganas de molestar a la gente de orden!

La otra foto es la que más me gusta sobre su obra huertana. Insisto en lo que decía el otro día: me gusta el toque de color que da al paisaje. Cuando la hice, el dueño del huerto estaba que trinaba contra el artista, cosa que no entiendo, porque la cultura valenciana siempre ha estado muy en la línea escatológica. Aunque, finalmente, no puede reprimir el chiste: "Ha eixit un esparreg en mig de les teronges"