sábado, 8 de marzo de 2008

Un día triste


Recupero otra de mis fotos de los años 72-73. Una secuencia que arranca en un retrato convencional hasta llegar a la descomposición de la figura a través del movimiento, y que me hace pensar que ya entonces hacíamos una fotografía muy moderna, perdidos en una capital de provincia y lejos de toda referencia cultural.
------
Pero hoy es un día triste. Los hijosdeputa de ETA reaparecen matando a un exconcejal socialista y demostrando que, como el escorpión del cuento, matar está en su naturaleza. Los asesinos se cubren de mierda y dejan con el culo al aire a los miserables, esos que ayer seguían con la matraca de que el gobierno estaba negociando con ETA y que hoy, entre llamadas a la unidad frente al terrorismo, aprovechan para arrimar la brasa a su sardina electoral. Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.

martes, 4 de marzo de 2008

Color del Mediterraneo

Otro video, esta vez recogiendo las fotos ultimas del color mediterráneo. Salgo poco, trabajo poco y sufro con resignación las embestidas de la campaña electoral en prensa, radio y televisión. Y me asombran tanto la desvergüenza de unos, que despues de cuatro años de seguir la doctrina Goebels ("una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad") se presentan ahora como garantes de libertad, democracia y seguridad, y la incapacidad de los otros para desenmascarar esa estrategia. Ya queda poco.

viernes, 29 de febrero de 2008

Pie de foto


Cambio de sujeto. Serán los años, pero llevo unos días metido en casa, sin ganas de merodeos fotográficos. Así que reflejo lo que tengo cerca. Foto en estado puro (la temática del “esto pasó”), buscando unicamente la imagen, sin anécdota y sin ninguna filosofía. Anna durmiendo la siesta en el sofá me da la idea y nos divertimos buscándole titulo. Al final, acordamos que el que mejor le va es “Pie de foto”. Pues eso.

----------------------------

Una vez publicada la foto, desde la Sarthou me piden una fotografía de contenido "erótico" para conmemorar el número 69 de la revista Objetiu. Me acuerdo de la reciente exposición en el IVAM del fetichista Elmer Batters y les mando ésta. Todo es según el color....

miércoles, 20 de febrero de 2008

El otro Mediterraneo


El otro Mediterraneo. El de la muralla de cemento a lo largo de la costa y frente al mar, el que sustituye la naturaleza por minigolfs piratas y en el que los millones van y vienen sobrevolando las cabezas. Monumento a la estupidez de muchos, la avaricia de bastantes y la rapiña de unos cuantos.
Con la burbuja desinchándose, proliferan los letreros de "Se vende" y no puedo dejar de pensar que detrás de cada letrero asoma la angustia de una familia que enterró sus ahorros en una "inversión segura". El "chafún" de Marina d'Or empieza a salpìcar.

domingo, 17 de febrero de 2008

Fin de la serie


Fin de la serie. Ya es hora de cambiar el paso y de buscar nuevas imagenes. Y la cierro con esta foto sin ingún efectismo, en la que predominan las lineas horizontales y la vista va a esos escalones que unen el cemento vertido sobre la costa a los cantos rodados que el mar ha acumulado en la orilla. Al fondo los azules del mar y el gris del cielo. Quiere ser una foto objetiva, una mirada directa en la que no intervenga la opinión del fotografo (suponinedo que eso sea posible), pero noto el olor de la sal y de las algas podridas que remueven las olas

miércoles, 13 de febrero de 2008

Exteriores

Nuevo paseo por la playa, con un frío que pela y día encapotado. Cambian los colores y reaparecen los grises. Pero, pese a los cielos, vuelvo a encontrar el ocre-rosa y los azules de las villas de mediados del siglo pasado, que me recuerdan las proas de barcas dispuestas a hacerse a la mar.

lunes, 11 de febrero de 2008

Interiores

Otra de esas fotos que hago para mi mismo y que, posiblemente, no tengan sentido para nadie más. Parking vacío de un supermercado y me atraen las lineas, los colores, y esa luz cenital que entra por las claraboyas del techo. No hay ninguna intención, ni pretende decir nada. Una vez procesada, me gustan las tonalidades, así que aquí la dejo.

lunes, 4 de febrero de 2008

Doble version


Una de mis fotos favoritas de los ultimos meses. El omnipresente ladrillo se interna en el mar, agrediendolo directamente hasta llegar a ocultar el horizonte. Pero, a su vez, el mar lo va destruyendo para recuperar el espacio perdido. Quiero pensar que, al final, las cosas volverán en lo posible a su estado original.
Subo la foto en dos versiones: blanco y negro y color. La convertí al b/n pensando que la imagen ganaría dramatismo, pero me parece que el original en color describe mejor la situación, sobre todo por esos tonos dorados que el sol da a la pared. Admito opiniones.

sábado, 2 de febrero de 2008

Mediterráneas



Vuelvo a poner la máquina en marcha, que, tras las fiestas, me estaba dominando la pereza, y la inactividad (como el esfuerzo inutil) lleva a la depresión y la melancolia.
Paseo junto al mar, conversación y cafe con viejecitos que sacan a mear a sus perros y me cuentan historias sobre la vida veraniega en las playas antes de la invasión del ladrillo.
Me pierdo por los caminos rurales a la vuelta de Moncofar y, para el museo de la estupidez, anoto una pintada en una alquería: "ROJOS = SIDA". Definitvamente, no sirvo para la foto documental, porque no paro el coche para fotografiarla. Mientras, en la radio, Rajoy pide el voto a "aquellos que no entienden nada". Coherente hasta el final.

martes, 29 de enero de 2008


Vuelvo a mis paredes y a mis cielos. ¿Fotografía documento? No, porque la imagen está totalmente descontextualizada, no hay ninguna referencia espacial o temporal, pero sí porque es reflejo fiel de un fragmento de paisaje frente a la playa de Benicasim, sin ningún tipo de manipulación, si exceptuamos en encuadre.

Lo cual nos llevaría una vez mas a esa discusión inútil de la fotografia documental vs fotografia creativa vs fotografia conceptual vs fotografia pictoralista vs… Podríamos seguir hasta el infinito y acabar como siempre: con la cabeza caliente y los pies fríos. Mi objetivo es mirar la realidad que me rodea, seleccionar una parte de ella y plasmarla con los medios que me proporciona la fotografía. Como decía Ramón Masats, la fotografía es mostrar con sus propios medios, una realidad que no se puede mostrar MEJOR con otros modos de expresión.

Punto-pelota.

viernes, 25 de enero de 2008

El niño de luto


Recupero una de esas fotos antiguas que hay en los cajones de todas las familias, que justifican en sí mismas la existencia de la fotografía y evidencian su capacidad de reproducir hechos y sentimientos.
El niño de la foto es el padre de Anna, cuando tendría cuatro o cinco años, por lo tanto la fecha en que se tomó no puede ir más allá de los primeros años veinte del siglo pasado. Me ha llamado especialmente la atención ese luto riguroso de la pobre criatura, posiblemente por la muerte de algún abuelo/abuela. Eso si, es ropa de niño rico; nada que ver con otras fotos de la época, en que se detecta el origen labrador de los personajes. Terrible aquella España, aquel Vila-real de principio de siglo que vestía de negro incluso a los niños para demostrar exteriormente su dolor, pero… ¿porqué se va al estudio del fotógrafo para eternizar el desaguisado? La misma perplejidad se observa en la cara del niño, que se coge de la peana con cierta desesperación. Un diez para esa esparraguera, omnipresente en la época en todas las casas del litoral valenciano.
La reflexión inmedita que me provocan estas fotos es contagio de esa afición de Anna a construir historias a partir de la apariencia de las personas y que, al final, resume con la frase "¡Todos muertos!" La foto es un documento del momento en que "esa" realidad se produjo pero impresiona pensar que ese niño de cara triste que toreaba sacando el brazo con la capa desde la ventana de su casa, creció, pasó una guerra, se casó, tuvo hijos y hacía que su hija le acompañara los domingos a la pastelería para que le siguiera hasta casa llevando la bandeja de pasteles, mientras el iba delante leyendo el periódico. Opinaba que un señor perdía dignidad llevando los pasteles por la calle.

martes, 22 de enero de 2008

Blanco y negro

Incursion en el blanco y negro. Paseo por las calles de Valencia, con el angular listo y el diafragma muy cerrado. Los alumnos de un colegio, que han visitado la Lonja con su profesora, sin mucho interés, salen de estampida, empujándose unos a otros y sin importarles que yo esté allí con la cámara.
Y me dan la foto hecha.

domingo, 20 de enero de 2008

Mesa y mantel en Valencia











Visto que Puchi, el Escribidor de Gratis, no se anima a publicar en su blog, me veo obligado a recoger aquí una reducida crónica gráfica del desplazamiento de la Mesa de los Miercoles a la vecina Valencia. Fuimos, paseamos, ¿comimos? y visitamos, que es a lo que habíamos ido. Otro día habrá más.

Video resumen

Paara aquellos que lleguen ahora al blog y no tengan la paciencia de recorrer todas las entradas, incluyo este video con un resumen de las fotos publicadas hasta el momento.

sábado, 19 de enero de 2008

Fin de semana de gripe. Entre mocos y chupitos de Bisolvon, encuentro una foto más de la serie. Zona industrial de Vila-real. Tras la valla, un pueblo antes básicamente agrícola que sufre las tensiones del crecimiento. Asoma uno de los efectos del desarollo: el pomposo hotel "Vila-real Palace". La larga mano de Marina d'Or llega hasta aquí y el nombre resume la situación: ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio.
Aquí la dejo, antes de irme al sofá y empezar una sesión doble de cine nostálgico: "Una cara con angel" (Stanley Donen, Audrie Hepburn y Fred Astaire homenajean a Richard Avedon) y "Amanece que no es poco", para repasar ese debate sobre el libre albedrío entre el cura párroco y el sargento de la Guardia Civil. Todos somos contingentes, pero Cuerda y Azcona son necesarios.